top of page

Sembrando salud

Una guía práctica para proteger a niños y adolescentes de conductas alimentarias de riesgo.

¿Sabías que el 60% de los adolescentes experimentan angustia y culpa después de comer?

1.png

Aprende a promover una conexión divertida con la comida.

Dejarás de crear miedo al alimento o rechazo al cuerpo.

Aprende a hablar de alimentos sin que sea desde "buenos y malos"

Los trastornos alimentarios son una amenaza para la vida de nuestros jóvenes. Siendo la segunda tasa de mortalidad más alta entre todos los problemas de salud mental.

La número uno es el trastorno por abuso de substancias.

Micali N, Herle Moritz. Gone too soon: Studying mortality in eating disorders. Acta Psychiatrica Scandinavica, 2023.

Si no hablo de peso y alimentos malos y buenos,
¿entonces qué hago?

  • Infórmate sobre data y trastornos alimentarios.

  • Aprende a comunicarte asertivamente sobre el alimento y cuerpo, los niños escuchan todo el tiempo.

  • Promueve hábitos saludables desde el amor y aceptación.

  • Empodera a la autoconfianza de los niños y adolescentes.

  • Reconoce conductas de riesgo y toma acción.

1.png
45.png

Una guía para cambiar tu perspectiva sobre la comida y el cuerpo.

Después de 5 años de promover la pérdida de peso, limitar alimentos y generar miedo por subir de peso me di cuenta que mi práctica estaba lejos de crear salud.

​

Por eso he invertido casi 4 años en cambiar mi narrativa y enfoque. A través de investigación, cursos, duelos, artículos, práctica, entrevistas a profesionales y libros he aprendido que el tamaño del cuerpo no es lo más importante y existen diversas posibilidades de promover hábitos saludables que permiten comer sin miedo y sin culpa. 

​

En ésta guía práctica he reunido las mejores estrategias para que hoy tú puedas aplicarlo con niños y adolescentes y co-creemos espacios más seguros y libres de trastornos de conducta alimentaria.

Sembrando salud

es promover salud sin obsesión ni miedo.

Powered and secured by Wix

bottom of page